Una serie web de 10 episodios (3-5 minutos) que busca generar un cambio a través de la denuncia, la educación y la invitación a accionar para proteger el medio ambiente de la crisis climática, abuso de agroquímicos y más. Dirigida por Laura Astorga Carrera & Lucía Vásquez Vargas.
Showrunner:
Laura Astorga Carrera
Dirección:
Laura Astorga Carrera
Lucía Vásquez Vargas
Producción ejecutiva:
Laura Astorga Carrera
César Garrido
Producción:
César Garrido
Adriana Cordero
Lucía Vásquez
Guión:
Laura Astorga Carrera
Lucía Vásquez Vargas
Dirección de fotografía:
Laura Trigueros
Edición:
Camilo Villegas
Luis Angel Batista
Asistencia de producción:
Lotta Carrera
Colaboración en guión:
Carla Brunetti
Ilustraciones:
Pamela Zamora
Imágenes cortesía de:
Andrés Vargas, Christopher Brosse, Melania Guerra, Mauricio Torres, Asotur Tres Colinas, Mauricio Torres - MRC Media.
Material de medios:
DW, ONU Mujeres, Climática, Climate ONE, Europa Press, UN Climate Change, France 24, Telenoticias, Universidad de Costa Rica, Diario Motor, Forbes, El País, Milenio, Noticias Repretel, WNBC, CNN Chile, Ambiente y Sociedad TV.
Agradecimientos:
Daniel Marín, Nakury, Yunen Rodríguez, Carlos Guillén Mejía, Debi Nova, Yayo Herrero, Nicolás Boeglin, Camila Zepeda, Jeannette Montero, Carolina Castillo, Melania Guerra, Mónica Araya, Karen Chacón, Jairo Serna, Irene García, Marvin Arias, Walter, William Solano, Blanca Rosa Mena , Rebeca Campos, Andrés Vargas, Alonso Muñoz, Gabriela Elizondo, Christopher Brosse, David Gómez, Jaime Gamboa, Diana Rivera, Pete Bethune, Marielos Villalobos, Andrés Vargas.
Con el apoyo de:
PNUD, Programa RESUELVE - AUGE (UCR)
Con cada tala, incendio... acabamos nuestro futuro inmediato. Se llama Ecocidio pero podemos hacer algo.
Showrunner:
Laura Astorga Carrera
Dirección:
Laura Astorga Carrera
Lucía Vásquez Vargas
Producción ejecutiva:
Laura Astorga Carrera
César Garrido
Producción:
César Garrido
Adriana Cordero
...
¡Adentrate en el Bosque de Animal Lluvioso siguiendo las huellas que dejamos cuando nos movemos en carro, bicicleta, a pie... ¿hacia dónde nos llevarán?
¿Recuerdan cuándo nos enseñaron que el agua era inagotable? Esa educación envejeció nada bien ¡Ahora cuidarla es sobrevivir!
"Es basura" es una excusa que usamos demasiado para no hacernos cargo de nuestros residuos ¡y botar nuestra responsabilidad con ellos!
Ellas son las más afectadas por la crisis climática, pero ellos son los que más deciden cómo enfrentarla... Esa ironía está cambiando porque sin ellas no hay mañana.
Estamos obligados a defender el planeta, pero cientos mueren impunes intentándolo... Este primer instrumento con elementos vinculantes para protegerles puede cambiar eso
La mitad de cantones de Costa Rica no tienen un plan regulador territorial. No saber cómo interactuar y crecer con los ecosistemas cultiva un problema que nos pasa ya factura... Con la locución especial de Debi Nova
Los agroquímicos sintéticos en sí mismos no son el problema ¡hasta vidas han salvado! pero su abuso y desregularización nos amenazan a [email protected] ¡Una agricultura viva es posible y necesaria!
Uno de los oficios más peligrosos es salvar el planeta, y Latinoamérica es donde una mayoría de ambientalistas son [email protected] Una lucha se libra por proteger la vida a quienes luchan por proteger nuestros derechos humanos.
PRÓXIMAMENTE